Consolidación
🛂

Consolidación

La consolidación permite combinar los datos financieros de varias empresas distintas, cada una con sus propios libros mayores, en una sola sola vista para poder conocer con claridad la salud financiera de todo ese grupo.

Ayuda a obtener una visión clara y completa del desempeño financiero del grupo al integrar los datos de varias empresas.

Cómo funciona en Odoo

Herramientas de consolidación

Varias herramientas combinadas contribuirán a la creación de la consolidación financiera:

  1. Mapeo de cuentas: Es posible asignar cuentas similares de diferentes empresas para que Odoo las combine de forma correcta en los reportes consolidados. Para ello, vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Plan de cuentas y haga clic en Ver en la línea de la cuenta. Abra la pestaña Mapeo e ingrese un código en la columna Código de la empresa correspondiente para mapear la cuenta.
     Nota
    Importar el mapeo o fusionar las cuentas existentes con la herramienta de fusión puede simplificar el proceso.
  2. Multilibros: Los libros son fundamentales para el proceso de consolidación. Pueden ser:
    • Libros regulares: Cada empresa dentro del alcance de la consolidación tiene su propio libro contable estándar y este registra todas las transacciones diarias habituales. No incluye los asientos de ajuste de consolidación de la empresa.
    • Multilibro para consolidación: La empresa que realiza la consolidación también tiene un multilibro especial. Este incluye todos los asientos de ajuste de consolidación de las demás empresas (los que no están incluidos en sus propios libros). Esto permite visualizar el impacto total de todos los ajustes.
    Para crear un nuevo libro mayor, vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Multilibros y haga clic en el botón Nuevo. Proporciónele un nombre, seleccione la empresa a la que está vinculado y, sobre todo, determine los diarios a excluir del libro mayor.
  3. Selector multiempresa: Es posible acceder a la vista consolidada mediante el selector multiempresa.
    Al seleccionar la empresa que consolida como la empresa actual y mostrar el resto en el selector, aparecen todos los apuntes contables desde la perspectiva de la empresa que realiza la consolidación.
  4. Grupos horizontales: Las herramientas de creación de reportes de Odoo permiten combinar varios libros
    y utilizar grupos horizontales para ver el balance general o el estado de resultados consolidado. También muestran cuánto contribuye cada empresa a las cifras consolidadas generales.
    Siga estos pasos para crear un grupo horizontal:
    • Active el modo de desarrollador.
    • Vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Grupos horizontales y haga clic en Nuevo.
    • Agregue el nombre del grupo y seleccione los reportes en los que es posible utilizar el grupo horizontal.
    • Haga clic en Agregar una línea en la columna Campo.
    • En la ventana Crear reglas, agregue un campo y cree una nueva regla de dominio en caso de que sea necesario, después haga clic en Guardar y cerrar.

     Importante
    Al abrir los reportes financieros, estos suelen mostrar una vista normativa de forma predeterminada, con el libro mayor regular de la empresa (incluyendo su ajuste de consolidación). Para ver la consolidación completa, asegúrese de seleccionar el multilibro que incluye todos los ajustes de consolidación.
  5. Ajustes acumulados por diferencia de conversión: Odoo gestiona la conversión al consolidar empresas con diferentes monedas.
    • Cuentas de capital: Usan el tipo de cambio histórico.
    • Cuentas de estados de resultados (P&L, por sus siglas en inglés): Use el tipo de cambio promedio.
    • Cuentas de balance general (sin incluir el capital): Usan el tipo de cambio de cierre.
     Importante
    Las tasas utilizadas son las de la empresa seleccionada.

Consolidación de empresas y gestión de sucursales

La consolidación de empresas implica entidades legalmente separadas, mientras que las sucursales son subdivisiones de una sola entidad legal que suelen compartir los recursos de la sede (diarios, impuestos, cuentas, posiciones fiscales) y no se consolidan de la misma manera.

Fusión de cuentas

Es posible fusionar las cuentas para reducir el número de cuentas y homologarlas entre empresas. Esto es opcional, ya que la consolidación funciona incluso si no las fusiona.

Para usar la herramienta de fusión, seleccione todas las empresas que tienen cuentas que deben ser fusionadas en el selector de empresas que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.

Luego, vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Plan de cuentas y seleccione las cuentas a fusionar. Haga clic en el menú  Acciones y seleccione Fusionar cuentas.

En la ventana Fusionar cuentas seleccione la opción ¿Agrupar por nombre? si es necesario y haga clic en Fusionar.

Esta acción fusionará las cuentas seleccionadas en una sola cuenta compartida, a la que todas las empresas elegidas podrán acceder, como si la cuenta hubiera sido creada directamente para ser compartida.

Separación de cuentas

También puede separar las cuentas en caso de que sea necesario.

 Advertencia

Tome en cuenta que separar las cuentas no anulará la fusión del chatter de las cuentas. Los historiales de cambios se fusionan de forma permanente.

Para anular la fusión de cuentas, seleccione una empresa con una cuenta compartida en el selector de empresa que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Plan de cuentas y seleccione la cuenta a separar. Haga clic en el menú  Acciones y seleccione Separar cuentas.

Aparecerá una ventana emergente de confirmación con una advertencia de Odoo. Esta le indicará cómo se separarán las cuentas.

Haga clic en Separar. Esta acción creará una nueva cuenta vinculada a cada empresa para la cuenta que antes estaba compartida.

Importar mapeos

Para importar un mapeo de cuentas, seleccione todas las empresas relacionadas en el selector de empresas que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla y vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Plan de cuentas.

Primero, para elegir los campos a exportar, seleccione las cuentas, haga clic en el botón  Acciones y seleccione Exportar. Luego, en la ventana Exportar datos, agregue los campos Mapeo de código/Código, Mapeo de código/Empresa y ID externo con el icono  y haga clic en Exportar. No es necesario que agregue ningún otro campo.

Después, trabaje en una hoja de cálculo y agregue el código deseado para cada empresa en las cuentas correspondientes.

Para volver a importar el archivo (en formato XLSX o CSV) en Odoo, haga clic en Importar y, en la sección Importar plan de cuentas, haga clic en Importar plan de cuentas. En la Guía de importación contable, arrastre o haga clic en Subir archivo de datos para importar el archivo y luego haga clic en Importar.

Por último, los códigos ahora toman en cuenta la empresa mapeada para cada empresa.